• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Pienso Luego Pienso

Interés mutuo a escala.

Por Qué Dejé de Robar Productos en Los Supermercados Australianos

enero 21, 2018 By Facundo

Dejé de adueñarme de lo que no me corresponde. Para restar ya tengo a los corruptos de mi país y no quiero ser uno de ellos.

Para aprovechar las fallas de un sistema primero hay que descubrirlas. La película The Big Short es un excelente ejemplo. El contexto está situado en la crisis del 2008, allí, el protagonista deduce que el sistema de hipotecas va a reventar, tras lo cual, redacta un Credit Default Swap y, apostando a la caída de las subprime, vende hipotecas basura en corto. Como resultado obtiene una ganancia de u$s800 millones. Nada mal.

Pero la reiterativa búsqueda de fallas puede tener su lado siniestro. Yo, por ejemplo, hasta poco tiempo atrás me aprovechaba del mecanismo de auto-facturación de los supermercados australianos — estaba robando.

Se sentía palpipante. Era fácil. Y prácticamente no había riesgo. Incluso contemplé la idea de imprimir códigos de barras adulterados. Y si bien estaba siguiendo las reglas para hacer trampa, se me había traspapelado algo. El riesgo. Creía que a lo sumo incurría en una multa de u$300; pero la realidad era peor: estaba mintiéndome. Y lo había convertido en un hábito — mentirme era parte de mi personalidad.

Ahora quizás te estés preguntando si me agarraron. Y la respuesta es no. Safé. ¿Por qué dejé de robar? Porque un podcast que reprogramó mi comportamiento. Allí Naval Ravikant expresa conceptos de manera clara:

Parte de ser libre significa que yo pueda decir lo que pienso y pensar lo que digo. Ambas son altamente congruentes y están integradas. Richard Feynman divinamente dijo«El primer principio es que uno no se debe engañar a sí mismo y uno es la persona más fácil de engañar». Cuando le decís a alguien algo que no es honesto te mentiste a vos mismo. Después vas a empezar a creerte tu propia mentira. Eso después te terminará desconectando de la realidad y llevándote por la calle equivocada.

Imaginate la siguiente situación. Vas en tu auto y tu destino está ubicado en la próxima calle; tenés que doblar en la esquina pero la calle es contramano. Se te presentan dos alternativas. La primera es seguir las indicaciones del GPS, continuar una cuadra y dar la vuelta manzana completa. La otra, de no venir nadie, es ignorar al GPS y doblar en contramano.

Ahora mi pregunta es, ¿te subirías a un vehículo autónomo piloteado por un software que decide así? ¿Y que pasa si por tu visión sesgada del mundo terminás embistiendo a un infante que cruzaba la calle?

Las personas más nefastas empezaron robando migajas. Se escudan en el «Roban pero hacen», utilizan la misma versión fallada del GPS moral para robar millones.

Que tal si nos planteamos «Hacen… pero roban??»

Junto con el podcast de Jordan Peterson con Joe Rogan, el podcast de Naval cataloga como lo más revelador que escuché durante el 2017. Ambos imperdibles.

 

 

 

Relacionado

Filed Under: Uncategorized

Primary Sidebar

Ehh..

¿Qué onda este blog?

Tecnologías mejor pagas

Contacto

Artículos Coso

No Hedge, No Edge (para entender Bitcoin)

El Sueño del Pibe: Escapar de la Oficina Rutina

Ciudades Europeas Con Mayor Demanda de Programadores

La Descentralización Como Táctica de Combate Militar

Programador Responde Dudas Sobre Aprender a Programar

¿Por qué No Volvería a Aprender Java?

Cómo es Buscar Trabajo de Programador en Australia

Payoneer vs TransferWise

Algunas Consideraciones Sobre Países Europeos al Trabajar en Sistemas

Observaciones de un Programador Viviendo en Munich

El Funcionamiento de La Subcomunicación

El libro que conecta Arte e Ingeniería

Cómo Vestirse Bien

Más Marihuana = Menos Balas

Indicadores de una Barba Poco Agradable

Pronosticando Puestos Desafiantes Como Programador

Cobrar En Pesos Ya Fue

Ofertas

🇩🇪 BERLIN

🇳🇱 AMSTERDAM

🌍 Remoto

🇪🇸BARCELONA RELOCATION (EU citizenship required)
↬Backend Java (+3 yrs)
↬Frontend (+3 yrs)
↬Ruby (+3 yrs)
↬y mas!

Más info»

 

Propinas Recíprocas

|>Brave, el browser para ver YouTube libre de publicidad.

|>TransferWise, el banco remoto de viajeros y freelancers.

Recent Comments

  • Andrés Quevedo on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Hola Facu, espero puedas leerme. En estos momentos me encuentro en Australia con una working holiday, por suerte tengo un…”
  • Facundo on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Copado Lucas. ¿Te molestaría contarme cómo hiciste para aprender y conseguir el primer trabajo? No sabría bien qué indicarte porque…”
  • Lucas on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Hola Facundo, quería agradecerte por el blog. Voy arrancar en Enero con mi primer laburo como dev (fullstack javascript, con…”
  • Facundo on Todo Sobre La Iniciación En El Kitesurf: “Buena pregunta. Creo que la que va es comprar usado, lo vas a rockear bastante. Por courier imagino te van…”
  • Bruno Verano on Todo Sobre La Iniciación En El Kitesurf: “Buenas…estoy por arrancar con un curso de kite y llegué hasta acá. Antes q nada gracias por la info, me…”
  • Facundo on ¿Qué onda este blog?: “Cuando yo estudiaba y laburaba, tuve varios colegas que dejaron la carrera una vez que tenian algunos añitos de experiencia…”
  • Facundo on Cómo Es Buscar Trabajo de Programador En Australia: “No che, pero tengo un amigo de ese palo que consiguió sponsor desde afuera y ahora se mudó para allá.…”

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.