• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Pienso Luego Pienso

Interés mutuo a escala.

Cobrar en Pesos Ya Fue

septiembre 27, 2018 By Facundo

1- Propósito: Estoy escribiendo esto porque hay muchos programadores Juniors que tienen un potencial terrible y están medio desorientados.

2- Comprendé a tu audiencia: Mi audiencia es un indio latinoamericano que elige asociarse a la colonización española —la tecnología— porque ahora porta las venas cicatrizadas de latinoamérica.

Tengo un conflicto interno porque no busco dármela de superado; aunque, ahora que lo escribo, la etapa de junior ya la viví — y la superé.

Ser un Junior es una paja. Eso es lo que me viene a la cabeza; pero aunque soy un senior, también estoy resolviendo cosas. La paja entonces, es no tener dirección.

El mundo estalla de gente que no puede contrastar dos escenarios futuros. Siete de cada diez alumnos entregan la hoja en blanco, me contaba un amigo profe de una escuela privada. Uno puede ver informáticos tratando de crear un sindicato, buscan que el sistema los salve.

Poblaciones de nativos desaparecieron cuando los españoles conquistaron latinoamérica. Los indios sacrificaban vírgenes para que los dioses les traigan lluvias; mientras los conquistadores sacrificaban gente por diversión.

¿Podrían haberse salvado algunos indios mayas, si en vez de entregarle vírgenes a los dioses se las hubieran dejado a los españoles; en un claro, de pies y manos atadas, con una manzana en la boca?

Lo que intento decirte es que te apiolés. No seás un esclavo de tus flojitas excusas como el 70% de esos adolescentes que en todo lo que piensan es en conseguir su próximo like, y entregan la hoja (de experiencias) en blanco. Tu trabajo es conseguirte respeto haciendo. 

Empezar a programar es volverte consciente de que el tiempo pasa.

Me refiero a comenzar a racionalizar que cobrar en pesos Ya Fue.

En el 2013 tenía 6 años de experiencia cuando me mudé a Múnich. No puedo decir que llegué como el mejor Senior porque no es verdad — históricamente me la rasqué fuerte, soy programador. Sin embargo llegué con trabajo. Tuve una entrevista por Skype, en calzoncillos y camisa, utilizando el Wi-Fi de mis vecinos porque en casa se había cortado la luz. Al final de los 30 minutos que duró la videollamada me ofrecieron ir a Alemania a seguirla en persona. Con una mueca en los labios, mientras me hervía el esternón, les respondí que me encontraba un poquito lejos. Lo sabían. Me pagaron el pasaje. Fui. Tuve la entrevista. Probé las mejores cervezas alemanas. Y a la semana volé de regreso a Buenos Aires con un contrato firmado. Cobrar en pesos era cosa del pasado.

Con eso en mente, dejo una lista de sugerencias que te ayudarán a organizar tu viaje para que, en menos de lo que dura un carrera universitaria, vos también elijas decir “Cobrar en pesos ya fue”:

1. Dejá de leer en español (cuando puedas optar por inglés — obviamente)

Tenés que pensar inglés, usar tu teléfono en inglés, el sistema operativo, twitter, la basura de facebook. Todo. Comprate un kindle y leé en inglés durante tu viaje al trabajo. Leé lo que sea: Sherlock Holmes, Conan, Tarzán, auto-desarrollo. Suena como una obviedad, pero no podés trascender a los 14 míseros días de vacaciones si entregás la hoja en blanco.

2. No desarrollés para clientes hispanoparlantes

Tu código tiene que ser en inglés. Quienes te pagarán con dinero que sirve de reserva de valor no hablan español. No les interesa hablarlo, ni les va a interesar. Saben decir chica guapa; una cerveza por favor; y chinga cabrón. Programá donde tengas calls con yanquis. Y cuando los clientes vengan de visita salí de joda con ellos que la cerveza la paga la empresa.

3. Programá como un Senior

¿Qué es esa pajereada de tener métodos que no caben dentro de la pantalla? ¿o que hacen más de una cosa? ¿ó nombrar variables como en programación 1 porque te da paja que el nombre sea largo? Andá a tu empresa y deciles que te compren el libro del tío Bob: Clean Code. Leelo mientras cagás en el trabajo, echate cagos de 20 ó 30 minutos; que se te duerma el puto muslo porque invertiste tiempo en ganarte el respeto de tus futuros entrevistadores. Si tu empresa es rata y no te quiere comprar el libro, salí YA al mercado laboral a buscar algo que valga la pena. Comentale a tus entrevistadores esto mismo ya que, al mismo tiempo, subcomunica tu interés en mejorar. Si estás en bolas, y trabajarías con OOP, Head First Design Patterns también es esencial. Por último, analizá el código de otros seniors, bajate los proyectos interesantes, e intentá deducir porqué fueron programados de esa manera.

4. Un recruiter debe instantáneamente saber si le servís

Su meta es llegar rápido a los candidatos que lo acerquen a su bono por rendimiento. No hay necesidad de frases grandilocuentes a lo rollo de medias en la ingle.

Co-inventé blockchain y Linus Torvalds me hace el café.

Definí qué hacés, entrá a LinkedIn y titulate como “Java Full-Stack Developer”. O algo que se cruce con aquello que el mercado busca y lo que podrías inventar cuando te sienten detrás de un teclado. Añadir tus skills suma. Negociá con amigos y compañeros, y clávense endorsements mutuos a mansalva. La primera etapa de filtrado va por título y skills: prioricen las más relevantes.

After office con colonizadores

5. Guarda con la Soja

¿Qué tiene que ver con vos? Todo. La soja produce descensos en los niveles de testosterona. Lo que resulta en la desmasculinización de tu cuerpo. Hormonas. Química. Minita. La metástasis del feminismo sigue propagándose. No sólo la pudrieron en google con James D’Amore, también la están cagando en Linux. Practicamente todo tiene soja; casi todo está infectado. UPDATE facebook censuró de su plataforma al creador de este video:

Para no consumir redes sociales desde el pico de la botella y re-adueñarte de tu activo más valioso –tu tiempo–, existen dos alternativas. Ó cerrás tus cuentas o les ponés una contraseña complicada para que loguearte sea tedioso: esta-contraseña-es-asi-de-larga-porque-tomaste-el-control-de-tu-vida, cumpliría su propósito. Y también es un principio aplicable a otros aspectos: tener frutas en vez de golosinas, comer las verduras antes que la carne, erradicar el newsfeed de facebook, y el de twitter, ó bloquear las tentadoras recomendaciones de youtube.

Por último, tratá de no saturar tu navegador de tabs. Son psíquicamente agobiantes. Hacer de Garbage Collector con Wunderlist es una opción.

8. Invertí en vos mismo (para cotizar en alza)

La necesidad más básica del ser humano es la necesidad de comunicarse. Inferimos la confianza de los individuos a partir de su expresión corporal. Pensá en un actor, un boxeador, un futbolista.

Dado que probablemente no desees adoptar la inofensiva postura del dinosaurio Barney –soy boy,- necesitás invertir en vos. El tener los hombros caídos reduce tus niveles de testosterona (sí, así funciona). Yo elegí comprarme un teclado dividido al medio. Mis hombros ya no caen hacia adelante; tampoco saco la cabeza afuera como una tortuga. Excelente inversión (y cuesta menos que un Huawei):

Quien desearía evitar tener forma de pochoclo, entonces también debería evitar el jarabe de maiz de alta fructosa. En Argentina el JMAF reemplazó al azúcar como elemento endulzante. Según estudios científicos, a igual dieta, los roedores analizados que ingirieron bebidas endulzadas con JMAF ganaron un 48% de peso adicional que el grupo de control — que ingería azúcar.

Si te da el tiempo, sugeriría la práctica de Jiu Jitsu Brasilero. Excelente para recuperar la retroalimentación negativa que las redes sociales nos despojaron. Además, te da la dosis de agresividad y violencia moderada que tu ADN te pide; pero sin recibir golpes en la cara. *Tip: Que esté cerca de tu casa o del trabajo reduce las chances de faltar*.

Si querés aprender a escribir e-mails precisos, podés hacerlo en 3′ acá. Los managers te respetarán más.

Descargate el libro de oro de Dale Carnegie. Contiene sabiduría súper útil en sólo 4 páginas. Link

9. No te vistás como alguien que no querés ser

Si trabajás de programador y te exigen vestirte como quien no querés ser, entonces probablemente ese trabajo no sea para vos. Esto es especialmente cierto luego del primer año.

Tampoco hagás a otros como no te gustaría que te hagan a vos (¿mirar a ver si están pensando mal de mi? a quién le importa). En esto se basa la ética, las religiones, y también las mejores sociedades del mundo.


Leer Próximo: ¿Por Qué No Volvería a Aprender Java?

Relacionado

Filed Under: Uncategorized

Primary Sidebar

Ehh..

¿Qué onda este blog?

Tecnologías mejor pagas

Contacto

Artículos Coso

No Hedge, No Edge (para entender Bitcoin)

El Sueño del Pibe: Escapar de la Oficina Rutina

Ciudades Europeas Con Mayor Demanda de Programadores

La Descentralización Como Táctica de Combate Militar

Programador Responde Dudas Sobre Aprender a Programar

¿Por qué No Volvería a Aprender Java?

Cómo es Buscar Trabajo de Programador en Australia

Payoneer vs TransferWise

Algunas Consideraciones Sobre Países Europeos al Trabajar en Sistemas

Observaciones de un Programador Viviendo en Munich

El Funcionamiento de La Subcomunicación

El libro que conecta Arte e Ingeniería

Cómo Vestirse Bien

Más Marihuana = Menos Balas

Indicadores de una Barba Poco Agradable

Pronosticando Puestos Desafiantes Como Programador

Cobrar En Pesos Ya Fue

Ofertas

🇩🇪 BERLIN

🇳🇱 AMSTERDAM

🌍 Remoto

🇪🇸BARCELONA RELOCATION (EU citizenship required)
↬Backend Java (+3 yrs)
↬Frontend (+3 yrs)
↬Ruby (+3 yrs)
↬y mas!

Más info»

 

Propinas Recíprocas

|>Brave, el browser para ver YouTube libre de publicidad.

|>TransferWise, el banco remoto de viajeros y freelancers.

Recent Comments

  • Andrés Quevedo on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Hola Facu, espero puedas leerme. En estos momentos me encuentro en Australia con una working holiday, por suerte tengo un…”
  • Facundo on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Copado Lucas. ¿Te molestaría contarme cómo hiciste para aprender y conseguir el primer trabajo? No sabría bien qué indicarte porque…”
  • Lucas on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Hola Facundo, quería agradecerte por el blog. Voy arrancar en Enero con mi primer laburo como dev (fullstack javascript, con…”
  • Facundo on Todo Sobre La Iniciación En El Kitesurf: “Buena pregunta. Creo que la que va es comprar usado, lo vas a rockear bastante. Por courier imagino te van…”
  • Bruno Verano on Todo Sobre La Iniciación En El Kitesurf: “Buenas…estoy por arrancar con un curso de kite y llegué hasta acá. Antes q nada gracias por la info, me…”
  • Facundo on ¿Qué onda este blog?: “Cuando yo estudiaba y laburaba, tuve varios colegas que dejaron la carrera una vez que tenian algunos añitos de experiencia…”
  • Facundo on Cómo Es Buscar Trabajo de Programador En Australia: “No che, pero tengo un amigo de ese palo que consiguió sponsor desde afuera y ahora se mudó para allá.…”

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

 

Cargando comentarios...