• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Pienso Luego Pienso

Interés mutuo a escala.

Haciendo Kitesurf Pos-Oficina En Australia

julio 31, 2018 By Facundo

Varios informáticos viviendo en Australia hacen kitesurf en sus ratos libres. Si uno lo piensa bien, la combinación de tabla sobre el agua, barrilete y adrenalina cierra por todos lados. La sensación es descomunal.

Sentís el viento en la espalda. Mirás hacia arriba, tu kite se ubica a las doce en punto; esperando la orden que gatille el impulso. Usás la barra como comando para maniobrar el kite, lo bajás, la cometa se embolsa mientras vos ubicás el peso sobre tu pierna trasera, enderezás el kite y el impulso te levanta sobre la tabla. Aflojás la tensión. Flotás. Estás avanzando. Podés acelerar y desacelerar cuando la propulsión te lo pide. Una sensación EsPecTaCuLar.

Una emoción épica. Y si vivís en Australia lo podés realizar casi a diario.

¿Por qué hay tantos programadores haciendo kitesurf? Las razones son varias:

  • Mucha adrenalina y poco esfuerzo.
  • Sincronización de varias partes móviles utilizando todo el cuerpo.
  • Cada sesión de kite no incurre en un coste adicional -distinto del wakeboard ó deportes de nieve-
  • Uno no está limitado a vivir en un lugar donde haya olas -distinto del surf-
  • Flowstate (se apaga la cabeza, el ego se disuelve, la atención está en tu balance)
  • Se puede practicar rodeado de paisajes espectaculares, con montañas verdes ó en los celestes mares del caribe.

Veamos algunos detalles.

Aprendizaje

Quienes quieran practicar kitesurf deben tomar lecciones. Es complejo y puede ser peligroso: no queremos lastimarnos ni romper el equipo. Como el conocimiento se construye sobre el conocimiento previo, lo mejor es distribuir las clases. Además es cansador. 3 días está bien. ¿La cantidad de horas? Con unas siete se puede comenzar.

Te sugeriría que llegués a Australia con el curso hecho. Te vas a ahorrar dinero.

Lugares

Los mejores trabajos para los informáticos están concentrados dentro de las tres ciudades más grandes de Australia. Afortunadamente, en todos los casos se puede hacer kitesurf en la cercanías de las oficinas.

Melbourne

La ciudad está en el sur del país. El mar es más frío, quizás prefieras usar neoprene. Lo bueno es que Saint Kilda, la playa de la foto, está a 7 kilómetros del centro financiero (oficinas). Además, en Melbourne el viento no es algo que sea conocido por su escasez. Diversión asegurada.

¿Punto bonus? Hay una escollera que contiene a la olas: ideal para novatos.

Sydney

Bondi beach (se pronuncia Bondai) es la playa más popular de la ciudad. Suele haber muchos surfers así que no sería recomendable para quienes estén comenzando. Leí en un foro que el kitesurf no estaría permitido allí pero no lo pude confirmar ya que no practiqué allí. Está a 9 kilómetros del centro y es de fácil acceso.

De trabajar en Sydney lo más probable es que practiqués el deporte durante los fines de semana en Cronulla, que está ubicada a 30 kilómetros.

Brisbane

Acá es donde me divertí yo: Brighton Beach, ubicada a 26 kilómetros del centro. Es poco profunda y viene sin olas: ideal para principiantes. Como me llevaba bien con mis compañeros, y el ambiente laboral era relajado, algunos días adelantaba mi horario unas 2∼3 horas cosa de ir después del trabajo.

Los fines de semana podés ir a Goldcoast, Sunshine Coast ó Noosa. Son lugares hermosos de playas grandes, arena blanca y mares turquesa.

Equipo y Costos

Un equipo usado completo de kitesurf con 6 años de antigüedad ronda los AUD 1000 y se puede conseguir en gumtree. Incluye arnés, tabla, inflador y una ó dos cometas. Para aprovechar la mayoría de los vientos, lo recomendable es contar con un kite de 9 metros y otro de 12.

 

Relacionado

Filed Under: Uncategorized

Primary Sidebar

Ehh..

¿Qué onda este blog?

Tecnologías mejor pagas

Contacto

Artículos Coso

No Hedge, No Edge (para entender Bitcoin)

El Sueño del Pibe: Escapar de la Oficina Rutina

Ciudades Europeas Con Mayor Demanda de Programadores

La Descentralización Como Táctica de Combate Militar

Programador Responde Dudas Sobre Aprender a Programar

¿Por qué No Volvería a Aprender Java?

Cómo es Buscar Trabajo de Programador en Australia

Payoneer vs TransferWise

Algunas Consideraciones Sobre Países Europeos al Trabajar en Sistemas

Observaciones de un Programador Viviendo en Munich

El Funcionamiento de La Subcomunicación

El libro que conecta Arte e Ingeniería

Cómo Vestirse Bien

Más Marihuana = Menos Balas

Indicadores de una Barba Poco Agradable

Pronosticando Puestos Desafiantes Como Programador

Cobrar En Pesos Ya Fue

Ofertas

🇩🇪 BERLIN

🇳🇱 AMSTERDAM

🌍 Remoto

🇪🇸BARCELONA RELOCATION (EU citizenship required)
↬Backend Java (+3 yrs)
↬Frontend (+3 yrs)
↬Ruby (+3 yrs)
↬y mas!

Más info»

 

Propinas Recíprocas

|>Brave, el browser para ver YouTube libre de publicidad.

|>TransferWise, el banco remoto de viajeros y freelancers.

Recent Comments

  • Andrés Quevedo on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Hola Facu, espero puedas leerme. En estos momentos me encuentro en Australia con una working holiday, por suerte tengo un…”
  • Facundo on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Copado Lucas. ¿Te molestaría contarme cómo hiciste para aprender y conseguir el primer trabajo? No sabría bien qué indicarte porque…”
  • Lucas on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Hola Facundo, quería agradecerte por el blog. Voy arrancar en Enero con mi primer laburo como dev (fullstack javascript, con…”
  • Facundo on Todo Sobre La Iniciación En El Kitesurf: “Buena pregunta. Creo que la que va es comprar usado, lo vas a rockear bastante. Por courier imagino te van…”
  • Bruno Verano on Todo Sobre La Iniciación En El Kitesurf: “Buenas…estoy por arrancar con un curso de kite y llegué hasta acá. Antes q nada gracias por la info, me…”
  • Facundo on ¿Qué onda este blog?: “Cuando yo estudiaba y laburaba, tuve varios colegas que dejaron la carrera una vez que tenian algunos añitos de experiencia…”
  • Facundo on Cómo Es Buscar Trabajo de Programador En Australia: “No che, pero tengo un amigo de ese palo que consiguió sponsor desde afuera y ahora se mudó para allá.…”

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

 

Cargando comentarios...