• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Pienso Luego Pienso

Interés mutuo a escala.

La Ola Del Futuro

julio 20, 2018 By Facundo

Trabajo de programador porque se paga bien y me es fácil, pero no me veo dentro de la oficina en el largo plazo.

Los lectores habituales de este blog saben que la profesión de informático me permitió vacacionar dos de los últimos cuatro años. Hoy, en mi tercer recreo sabático, me pregunto de qué manera podré seguir alimentándome del rico árbol de la tecnología que se dobla por el peso de sus frutos.

Aunque me disgusten los cubículos, trabajar puertas adentro me permite evadir tareas cansadoras, como vendedor puerta a puerta ó juntar escombros. El hecho es que la oficina garantiza comodidad con poco esfuerzo. Motivo por el que estoy agradecido: estoy cómodo y me pagan bien. Pero sacrificar mi tiempo programando mecánicamente me tiene a maltraer.

Independientemente del seniority, conseguir un trabajo entretenido es posible siempre que uno sea jugador de mediano plazo. Pero eso no va conmigo. Mirando los huecos que hay en mi CV, los empleadores deducen mi perfil de mercenario; no de los que saltan de empresa a lo canguro-judas, sino de los que buscan libertad. 

El teletrabajo es un concepto atractivo. La gente piensa que los programadores gozan de un derecho no escrito que los habilita a trabajar remotamente. Tirado en el sillón; comiendo pochoclos. A lo Netflix. Ó en el caribe, sobre una hamaca mientras una noruega dorada te sirve mojitos. No. Es algo más parecido a un soltero en boxers, tocándose la barba, y luchando contra un incesante impulso empecinado en googlear las preguntas más inservibles que una mente creativa se pueda imaginar. Sin importar el escenario, el requisito para el teletrabajo es el mismo: que las tareas no apesten. Programar es 3% saber y 97% no distraerse en Internet.

Estuve cuestionándome qué me tienta de trabajar remotamente. Llegué a la conclusión de que es el estilo de vida… el imaginado. Los deportes extremos. La motorhome. El clima como factor para ir de visita a Buenos Aires (odio su húmedo verano). Y llegué a la conclusión de que el incentivo en realidad es más sofisticado.

El sentimiento que derivamos de nuestras tareas profesionales permeabiliza al resto de los aspectos de nuestra vida. En ese sentido, podemos clasificar al grueso de oficios en tres grupos: los desaboridos, los que me producen indiferencia y los que uno realiza placenteramente. Yo busco algo que no sea tedioso y, que además sea remoto. Lo siguiente es la paga.

Las personas lo suficientemente inteligentes como para manipular los conceptos más abstractos son quienes componen la cúspide de la pirámide salarial de las disciplinas técnicas. El otro factor depende del área de especialización, lo que te diferencia de la competencia.

La cuestión es identificar un oficio que sea una simbiosis de tu perfil psicológico y tareas. Ó como dijo Naval: encontrá lo que parece trabajo duro desde afuera, pero no se siente como trabajo para vos. 1

Entonces, ¿qué dirección toma la tecnología?

Antes el email se mandaba a través de una terminal, ahora las TVs vienen con un botón que dice Netflix. Para mandar un mensaje por IRc tenías que conocer los commandos, hoy tu abuela manda Whatsapp. El patrón que gobierna el cambio se mantiene: Cuando se simplifica lo técnico se masiviza lo complejo. Ahí va el dinero.

  1. No, una eterna sesión de brainstorming con sanguchitos de miga gratis no calza en la definición.

Relacionado

Filed Under: Uncategorized

Primary Sidebar

Ehh..

¿Qué onda este blog?

Tecnologías mejor pagas

Contacto

Artículos Coso

No Hedge, No Edge (para entender Bitcoin)

El Sueño del Pibe: Escapar de la Oficina Rutina

Ciudades Europeas Con Mayor Demanda de Programadores

La Descentralización Como Táctica de Combate Militar

Programador Responde Dudas Sobre Aprender a Programar

¿Por qué No Volvería a Aprender Java?

Cómo es Buscar Trabajo de Programador en Australia

Payoneer vs TransferWise

Algunas Consideraciones Sobre Países Europeos al Trabajar en Sistemas

Observaciones de un Programador Viviendo en Munich

El Funcionamiento de La Subcomunicación

El libro que conecta Arte e Ingeniería

Cómo Vestirse Bien

Más Marihuana = Menos Balas

Indicadores de una Barba Poco Agradable

Pronosticando Puestos Desafiantes Como Programador

Cobrar En Pesos Ya Fue

Ofertas

🇩🇪 BERLIN

🇳🇱 AMSTERDAM

🌍 Remoto

🇪🇸BARCELONA RELOCATION (EU citizenship required)
↬Backend Java (+3 yrs)
↬Frontend (+3 yrs)
↬Ruby (+3 yrs)
↬y mas!

Más info»

 

Propinas Recíprocas

|>Brave, el browser para ver YouTube libre de publicidad.

|>TransferWise, el banco remoto de viajeros y freelancers.

Recent Comments

  • Andrés Quevedo on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Hola Facu, espero puedas leerme. En estos momentos me encuentro en Australia con una working holiday, por suerte tengo un…”
  • Facundo on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Copado Lucas. ¿Te molestaría contarme cómo hiciste para aprender y conseguir el primer trabajo? No sabría bien qué indicarte porque…”
  • Lucas on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Hola Facundo, quería agradecerte por el blog. Voy arrancar en Enero con mi primer laburo como dev (fullstack javascript, con…”
  • Facundo on Todo Sobre La Iniciación En El Kitesurf: “Buena pregunta. Creo que la que va es comprar usado, lo vas a rockear bastante. Por courier imagino te van…”
  • Bruno Verano on Todo Sobre La Iniciación En El Kitesurf: “Buenas…estoy por arrancar con un curso de kite y llegué hasta acá. Antes q nada gracias por la info, me…”
  • Facundo on ¿Qué onda este blog?: “Cuando yo estudiaba y laburaba, tuve varios colegas que dejaron la carrera una vez que tenian algunos añitos de experiencia…”
  • Facundo on Cómo Es Buscar Trabajo de Programador En Australia: “No che, pero tengo un amigo de ese palo que consiguió sponsor desde afuera y ahora se mudó para allá.…”

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.