• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Pienso Luego Pienso

Interés mutuo a escala.

Solemne es Aburrido

agosto 27, 2017 By Facundo

En general pensamos que no estaríamos jugando cuando en realidad lo estamos.

Jugar, ó simplemente divertirse no es una actividad recreativa sometida a reglas en la que unos ganan y otros pierden; eso es competir. Me refiero a que podemos jugar y divertirnos sin siquiera ser conscientes de ello.

Pienso que no tomarse las cosas en serio es una especie de superpoder. Uno que todavía no tengo. Incluso llegué a googlear “qué significa tomarse las cosas en serio”. ¿Obsesivo?

Hace unos días asistí a un evento titulado “The Serious Business of Playfulness”. Allí me hice de una lista que define ciertas clases de jugadores. Aunque la lista no es estática, facilita la compartimentalización de ciertos estados mentales:

El Bromista

Es el jugador básico y extremo a través de la historia. Su juego gira torno a cosas sin sentido. Los padres hacen que sus niños se rían al hacer sonidos tontos ó pedorros, y generalmente haciendo el ridículo. Los bromistas adultos hacen jodas prácticas y quizás busquen aceptación social al hacer reir a otras personas. El bromista ocasionalmente dota de una voz a verdades que solo pueden ser expresadas con humor – como el bufón en la época medieval.

El Kinestésico

Estos son a quienes les gusta moverse para pensar. Pueden ser los más felices bailando, nadando, caminando, jugando al fúbtol o haciendo yoga. Mientras que juegan, no se centran en la competencia.

El Explorador

Explorar puede ser físico–ir a nuevos lugares; emocional–búsqueda de un nuevo sentimiento o sensación; o mental–investigando una temática.

El Competidor

Es una persona que entra en el juego creativo y disfruta de una competencia con reglas específicas. Ellos disfrutan jugar para ganar. Los juegos pueden ser solitarios o sociales –un videojuego solitario or un juego social como el fútbol. Usualmente le ponen la ficha al resultado.

El Director

Los directores se divierten planificando y ejecutando escenas y eventos. Son organizadores innatos. En su rol óptimo, ellos brindan las fiestas. En su peor, son los manipuladores. El mundo entero es un escenario y el resto de nosotros somos solo jugadores dentro del juego del director.

El Coleccionista

Cualquier objeto aleatorio puede ser un juego equitativo para un coleccionista. Pueden coleccionar antigüedades, vinos, corbatas, ó viajar por el mundo para ver eclipses solares. También pueden disfrutar de la colecta como una actividad solitaria ó encontrarla en foco de una intensa conexión social con otras personas.

El Artista/Creador

Para el artista/creador, el deleite se encuentra en la creación. Esto puede ser pintar, trabajo en la madera, el tejido, armado de muebles o jardinería. Pueden exponer sus creaciones ó nunca revelárselas a nadie. El punto es hacer o decorar algo.

El Narrador

Para el narrador, la imaginación es la clave para el juego. Pueden ser novelistas, dramaturgos, ó simplemente gente que disfruta leer historias ó mirar películas. Cualquier cosa –por ejemplo, un partido de tenis– puede potencialmente ser visto como un drama emocionante.

Relacionado

Filed Under: Uncategorized

Primary Sidebar

Ehh..

¿Qué onda este blog?

Tecnologías mejor pagas

Contacto

Artículos Coso

No Hedge, No Edge (para entender Bitcoin)

El Sueño del Pibe: Escapar de la Oficina Rutina

Ciudades Europeas Con Mayor Demanda de Programadores

La Descentralización Como Táctica de Combate Militar

Programador Responde Dudas Sobre Aprender a Programar

¿Por qué No Volvería a Aprender Java?

Cómo es Buscar Trabajo de Programador en Australia

Payoneer vs TransferWise

Algunas Consideraciones Sobre Países Europeos al Trabajar en Sistemas

Observaciones de un Programador Viviendo en Munich

El Funcionamiento de La Subcomunicación

El libro que conecta Arte e Ingeniería

Cómo Vestirse Bien

Más Marihuana = Menos Balas

Indicadores de una Barba Poco Agradable

Pronosticando Puestos Desafiantes Como Programador

Cobrar En Pesos Ya Fue

Ofertas

🇩🇪 BERLIN

🇳🇱 AMSTERDAM

🌍 Remoto

🇪🇸BARCELONA RELOCATION (EU citizenship required)
↬Backend Java (+3 yrs)
↬Frontend (+3 yrs)
↬Ruby (+3 yrs)
↬y mas!

Más info»

 

Propinas Recíprocas

|>Brave, el browser para ver YouTube libre de publicidad.

|>TransferWise, el banco remoto de viajeros y freelancers.

Recent Comments

  • Andrés Quevedo on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Hola Facu, espero puedas leerme. En estos momentos me encuentro en Australia con una working holiday, por suerte tengo un…”
  • Facundo on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Copado Lucas. ¿Te molestaría contarme cómo hiciste para aprender y conseguir el primer trabajo? No sabría bien qué indicarte porque…”
  • Lucas on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Hola Facundo, quería agradecerte por el blog. Voy arrancar en Enero con mi primer laburo como dev (fullstack javascript, con…”
  • Facundo on Todo Sobre La Iniciación En El Kitesurf: “Buena pregunta. Creo que la que va es comprar usado, lo vas a rockear bastante. Por courier imagino te van…”
  • Bruno Verano on Todo Sobre La Iniciación En El Kitesurf: “Buenas…estoy por arrancar con un curso de kite y llegué hasta acá. Antes q nada gracias por la info, me…”
  • Facundo on ¿Qué onda este blog?: “Cuando yo estudiaba y laburaba, tuve varios colegas que dejaron la carrera una vez que tenian algunos añitos de experiencia…”
  • Facundo on Cómo Es Buscar Trabajo de Programador En Australia: “No che, pero tengo un amigo de ese palo que consiguió sponsor desde afuera y ahora se mudó para allá.…”

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.