• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Pienso Luego Pienso

Interés mutuo a escala.

Propuesta para Someter a la Inflación

julio 15, 2017 By Facundo

Hace unos meses vengo pensando como solucionar el problema de la inflación en Argentina.

NOTA: No entiendo nada de política monetaria. Escribí esto por diversión. Lo que escribí no resuelve nada:

El contratiempo actual se produce principalmente por falta de datos; especialmente para el consumidor final. Se consiguen precios un 20% más baratos con sólo caminar dos cuadras más. Fernet, coca-cola, una leche. Lo que sea.

Si no tiene garantizado un mejor precio, la gente no tiene incentivo para moverse un poco más.

Sólo Pedemonti caminaba
Sólo Pedemonti caminaba

La inclinación que sí tiene la gente es a usar el celular.

Y los celulares pueden escanear códigos de barras. El requisito principal es que la aplicación sea fácil de usar.

Está lleno de supermercados chinos. Ellos escanearían los productos. Ya que nos invaden como EEUU a país petrolero, al menos que nos ayuden a combatir la inflación.

La app debería contar con características que generen escenarios win-win:

  • Para cada supermercado, la app recordaría el orden de escaneo de los productos. Esto facilitaría la revisión de precios según su disposición en la góndola. 
  • Habría un sistema de ranking social. Si un chino se pasa de vivo, el usuario le clavaría una calificación negativa (foto prueba de por medio). El famoso escrache. El ranking se limpiaría cada 3 meses. Un castigo más severo desalentaría el uso de la app.
  • Tiene que ser desarrollada por una empresa privada. A los comerciantes no les atrae la posibilidad de estar monitoreados por el gobierno.

¿Y qué gana la empresa que desarrolla la app?

Datos. Voluntariamente, la gente entregaría información que luego las consultoras podrían comercializar.

Hay otra cuestión. Lograr que su uso se vuelva masivo.

Se puede comenzar penetrando en un segmento cool. De la misma manera que arrancaron Facebook y Tinder. El barrio de Palermo es un buen puntapié. Además no habría necesidad de andar empapelando las calles. Facebook permite hacer a partir de la ubicación del usuario. Y una vez que la gente reconozca los beneficios, el boca a boca produciría el efecto de red.

Otras características potenciales:

  • Extensiones/add ons. Publicar una API. Eso permitiría que terceros le agreguen funcionalidad a la app. Supermercados, bancos, etc.
  • Lista de cosas a comprar. Al abrir el último sachet de leche podría escanearlo y ponerlo en la lista de compras. La app usaría el GPS y emitiría una notificación al encontrarse cerca de un supermercado con buen precio.

Las posibilidades son infinitas. Todavía quedan algunas incógnitas con los códigos de barra. El gobierno podría crearlos para ciertos cortes de carne o verduras. 

El libre mercado es el sistema de organización social más eficiente; Internet, su máxima expresión. La idea tiene sus puntos flacos, pero seguro se puede mejorar.

 

Relacionado

Filed Under: Uncategorized

Primary Sidebar

Ehh..

¿Qué onda este blog?

Tecnologías mejor pagas

Contacto

Artículos Coso

No Hedge, No Edge (para entender Bitcoin)

El Sueño del Pibe: Escapar de la Oficina Rutina

Ciudades Europeas Con Mayor Demanda de Programadores

La Descentralización Como Táctica de Combate Militar

Programador Responde Dudas Sobre Aprender a Programar

¿Por qué No Volvería a Aprender Java?

Cómo es Buscar Trabajo de Programador en Australia

Payoneer vs TransferWise

Algunas Consideraciones Sobre Países Europeos al Trabajar en Sistemas

Observaciones de un Programador Viviendo en Munich

El Funcionamiento de La Subcomunicación

El libro que conecta Arte e Ingeniería

Cómo Vestirse Bien

Más Marihuana = Menos Balas

Indicadores de una Barba Poco Agradable

Pronosticando Puestos Desafiantes Como Programador

Cobrar En Pesos Ya Fue

Ofertas

🇩🇪 BERLIN

🇳🇱 AMSTERDAM

🌍 Remoto

🇪🇸BARCELONA RELOCATION (EU citizenship required)
↬Backend Java (+3 yrs)
↬Frontend (+3 yrs)
↬Ruby (+3 yrs)
↬y mas!

Más info»

 

Propinas Recíprocas

|>Brave, el browser para ver YouTube libre de publicidad.

|>TransferWise, el banco remoto de viajeros y freelancers.

Recent Comments

  • Andrés Quevedo on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Hola Facu, espero puedas leerme. En estos momentos me encuentro en Australia con una working holiday, por suerte tengo un…”
  • Facundo on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Copado Lucas. ¿Te molestaría contarme cómo hiciste para aprender y conseguir el primer trabajo? No sabría bien qué indicarte porque…”
  • Lucas on Por Qué Perdí el Tiempo Yendo a la Facultad de Sistemas: “Hola Facundo, quería agradecerte por el blog. Voy arrancar en Enero con mi primer laburo como dev (fullstack javascript, con…”
  • Facundo on Todo Sobre La Iniciación En El Kitesurf: “Buena pregunta. Creo que la que va es comprar usado, lo vas a rockear bastante. Por courier imagino te van…”
  • Bruno Verano on Todo Sobre La Iniciación En El Kitesurf: “Buenas…estoy por arrancar con un curso de kite y llegué hasta acá. Antes q nada gracias por la info, me…”
  • Facundo on ¿Qué onda este blog?: “Cuando yo estudiaba y laburaba, tuve varios colegas que dejaron la carrera una vez que tenian algunos añitos de experiencia…”
  • Facundo on Cómo Es Buscar Trabajo de Programador En Australia: “No che, pero tengo un amigo de ese palo que consiguió sponsor desde afuera y ahora se mudó para allá.…”

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

 

Cargando comentarios...