• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Pienso Luego Pienso

Interés mutuo a escala.

14 trucos stealth para una entrevista laboral de IT

abril 19, 2017 By Facundo

Las siguientes son 14 artimañas que aprendí a lo largo de los años. Sirven para poner al entrevistador de nuestro lado. Y lo que es mejor, me influenciaron positivamente al momento de decidirme por un candidato.

No son las únicas maneras de hacerlo. Y, en algunos casos, puede que no sean las mejores. Pero funcionan como el kohinoor. De todas maneras, son las únicas tácticas que uso en estos días.

Empecemos:

1) Googleá algún dato sobre la empresa. Nombralo durante la entrevista. Lo que sea. Historia, visión, clientes, cantidad de empleados. Cualquier pavada suma. Acordate que la mayoría de los candidatos son muy vagos, ni siquiera se gastan en estos detalles. El entrevistador te percibirá como una persona profesional y aplicada.

2) Las empresas buscan a alguien confiable a largo plazo. Es tu deber que no perciban lo contrario. Tampoco dejés de informar tus límites. Por ej. disponible para horas extras pero tenés una vida, podés hacer mantenimiento pero preferís los desafíos, etc. El pero niega todo lo anterior (y lo hace de manera encubierta).

3) Analizá los requerimientos del puesto. Luego identificá los conocimientos claves y fortalecelos.

4) Informate sobre las tencologías que no conocés, te ayudará a darte una idea del tipo de puesto para el que te presentás. Con leer los highlights en slideshare alcanza, evitando caer en los detalles para no perder el entusiasmo. Cuando te pregunten si la conocés, respondé con: “Lo investigamos para un proyecto, pero los arquitectos decidieron no usarla. Sé que sirve para X e Y porque implementamos algunas pruebas “. Tras enunciar algunas ventajas y desventjas, manifestales que no tenés experiencia práctica, y agregá que te parece una lástima. Parecía muy prometedora.

5) Nunca digás algo malo sobre tus trabajos anteriores. Si vas a nombrar algo negativo, asegurate de tener una explicación técnica que sea clara y simple. En ese caso quizás terminés sumando puntos. Sobre todo si es tragicómico y le sacás una sonrisa a quien te entrevista.

6) Usá la logica para justificar tus soluciones. Si tiene sentido para vos, tiene sentido para ellos. Usá frases cortas. Si vendés humo, asegurate que haya asado.

7) No mientas descaradamente. Si no estás seguro de algo, manifestalo con franqueza. Suma doble.

8) Expresá por lo menos una cosa que te disguste. Puede ser sobre tecnologías, de las metodologías de trabajo, ó lo que quieras. Denota personalidad.

9) Presentate informalmente prolijo. No sos modelo. Sos desarrollador de software.

10) Sentate cómodo. Para que no haya tensión eliminá la simetría de tu cuerpo y posicionate a un ángulo de 45 ó 60 grados en relación al entrevistador.

11) Yo suelo preguntar sobre after offices ó partidos de fútbol. Además de que es algo que me interesa, nos muestra predispuestos a conectar con el equipo de trabajo.

12) Informate sobre por lo menos 3 blogs populares de IT. Es una carta fuerte. Los entrevistadores valoran mucho más a los candidatos que se informan sobre temas del palo.

13) Hacé lo mismo con autores famosos. Martin Fowler ó Robert Cecil Martin son un buen comienzo.

14) Si te toca entrevistarte con HR, sólo respondé lo que te pidan. No agregués nada. Aprendí esta lección con una vieja de mierda en Visa Argentina. Ella me dijo “En este piso está el departamento de sistemas” a lo que agregué “Si, me di cuenta”. Tras pedirme detalles, le respondí que varios calzaban en el estereotipo de pibes de sistemas. No me volvieron a llamar. Algunas mujeres se ofenden muy fácil.

 

Fatality: Una vez que identificadas las tecnologías están usando (ej. Spring), investigá las mayores diferencias entre sus dos últimas versiones. Cuando llegue el momento, preguntá que versión están usando. Luego aplicá el sentido común:

  • De no ser la última versión, decile que actualmente la estás utilizando. Agregá que valorás mucho X funcionalidad por N razón y que te gustaría seguir trabajando con ella. ¡Pero atento! Si la migración es compleja te preguntarán cómo la llevaron a cabo. Para que no te reviente el petardo en la mano prepará alguna respuesta del estilo “Arrancamos con la última versión” ó “La migración la hizo un compañero que pertenece a la comunidad open source”
  • Si están utilizando la última versión, preguntale vos cómo la llevaron a cabo. Luego nombrá 2 o 3 cosas que te gustan de la nueva versión. A continuación, casi de manera mecánica, el entrevistador asentirá y agregará una opinión personal.

Relacionado

Filed Under: Uncategorized

Primary Sidebar

Ehh..

¿Qué onda este blog?

Tecnologías mejor pagas

Contacto

Artículos Coso

No Hedge, No Edge (para entender Bitcoin)

El Sueño del Pibe: Escapar de la Oficina Rutina

Ciudades Europeas Con Mayor Demanda de Programadores

La Descentralización Como Táctica de Combate Militar

Programador Responde Dudas Sobre Aprender a Programar

¿Por qué No Volvería a Aprender Java?

Cómo es Buscar Trabajo de Programador en Australia

Payoneer vs TransferWise

Algunas Consideraciones Sobre Países Europeos al Trabajar en Sistemas

Observaciones de un Programador Viviendo en Munich

El Funcionamiento de La Subcomunicación

El libro que conecta Arte e Ingeniería

Cómo Vestirse Bien

Más Marihuana = Menos Balas

Indicadores de una Barba Poco Agradable

Pronosticando Puestos Desafiantes Como Programador

Cobrar En Pesos Ya Fue

Ofertas

🇩🇪 BERLIN

🇳🇱 AMSTERDAM

🌍 Remoto

🇪🇸BARCELONA RELOCATION (EU citizenship required)
↬Backend Java (+3 yrs)
↬Frontend (+3 yrs)
↬Ruby (+3 yrs)
↬y mas!

Más info»

 

Propinas Recíprocas

|>Brave, el browser para ver YouTube libre de publicidad.

|>TransferWise, el banco remoto de viajeros y freelancers.

Recent Comments

  • Facundo on Mi Experiencia Estudiando Analista de Sistemas en ORT: “Genial. Metele a Swift que escucho solo cosas buenas, y además atrás lo tiene al gigante de Chris Lattner”
  • AlanLuna on Mi Experiencia Estudiando Analista de Sistemas en ORT: “En mi caso pase por coderhouse mas que nada por mi edad calculo, empece a los 16 y aunque mi…”
  • Facundo on Mi Experiencia Estudiando Analista de Sistemas en ORT: “Sos el primero me comenta de haber hecho cursos en Coderhouse o similar y tambien mechar algo más formal y…”
  • AlanLuna on Mi Experiencia Estudiando Analista de Sistemas en ORT: “Facuuu, ¡qué tal, bestia! Sabes que al final me colgué un poco. Ya estoy en el segundo cuatrimestre y la…”
  • Maria on Cómo Es Buscar Trabajo de Programador En Australia: “hola Facundo, me ha parecido muy interesante tu blog, yo estoy recién graduada en desarrollo de aplicaciones web, yhe estando…”
  • Facundo on ¿Se Puede Trabajar 4 Días Por Semana?: “Parece que va bien. Tenés algunas pajereadas como organización empresarial pero la base está La gente en gral parece haber…”
  • Aperion on ¿Se Puede Trabajar 4 Días Por Semana?: “Gracias por responder y disculpa por tardar, parece que me equivoque, para entrar sistemas informáticos, primero tenes que terminar el…”

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.